Hacienda Guadalupe, fundada en 1958 por Roberto Mombiela de León, continúa una tradición agrícola y ganadera familiar con más de 150 años en Guatemala. Actualmente, bajo el cuidado de la tercera generación, la hacienda mantiene viva esa herencia combinándola con una visión de innovación y sostenibilidad. Con orgullo y responsabilidad, trabaja por conservar la fertilidad del suelo y proteger la flora y fauna del entorno, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible para las futuras generaciones.
En Hacienda Guadalupe cultivamos hule, café y mangostán con prácticas sostenibles y técnicas modernas. En nuestra plantación de hule, la extracción y recolección de látex se realiza con mano de obra especializada. El café robusta recibe riego y nutrición de precisión en un sistema intensivo que maximiza su productividad. Y el mangostán, proyecto joven, se cuida con manejo biológico y bioinsumos para asegurar frutos de alta calidad.
Miguel Roberto Mombiela Bruni lleva más de 30 años trabajando con ganado Gyr lechero, dedicándose especialmente a la genética. Actualmente, implementamos el pastoreo racional Voisin (PRV), un sistema que optimiza el uso del pasto, mejora la salud del suelo y del ganado, y aumenta la productividad de manera sostenible. Además, estamos incorporando la raza Boran, reconocida por su adaptación a climas cálidos, ciclo de parto eficiente y menor requerimiento de alimento.
En Hacienda Guadalupe vamos más allá de los cultivos tradicionales con proyectos innovadores y sostenibles. Producimos miel de alta calidad con nuestras colmenas que también polinizan nuestros cultivos. Cultivamos pitahaya, una fruta exótica de sabor único y propiedades nutricionales excepcionales. Desarrollamos microalgas Chlorella como superalimento y bioinsumo natural. Y cultivamos bambú, un recurso renovable de rápido crecimiento que contribuye a la captura de carbono y agricultura regenerativa.